Categoría: Información Formación: cursos, jornadas, encuentros…

Varios reconocimientos de actividades de formación del profesorado.

Carrera sin humo. Herramientas del profesor para el diseño de un aula saludable. Creatividad, Juegos y Educación para la Paz. GROC: Antecedentes, logros y objetivos. Jornada sobre pruebas para adquisición de nacionalidad española (2ª edición). Ciclo superior de animación 3D, juegos y entornos interactivos.  

Seminario – Tertulia pedagógica dialógica

ÁMBITO: CIFE María de Ávila DESTINATARIOS: Profesorado de todos los niveles. FECHAS: 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo y 5 de abril, de 17:30 a 19:30 la sesión 1 y 6; de 17:30 a 19:00 el resto. DURACIÓN: 10 horas. LUGAR DE CELEBRACIÓN: CIFE María de Ávila. INSCRIPCIÓN: A través de la Plataforma DOCEO:Enlace. PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta …

Seguir leyendo

Cursos de realidad aumentada y virtual del Colegio oficial de Doctores y Llicenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón.

Cursos ofrecidos por el Ilustre Colegio oficial de Doctores y Llicenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. .- Realidad aumentada aplicada a la Educación. DÍPTICO. 25 horas de formación on-line. Comienzo en Marzo. Hasta 50 plazas. Profesores de Secundaria, Bachillerato y FP y Maestros de Primaria. .- Introducción a la Realidad Virtual. …

Seguir leyendo

3er. Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar.

        Asociación Aragonesa de Psicopedagogía Desde el jueves 18 de mayo al domingo 21 de mayo de 2017 se va a celebrar en Zaragoza el 3er. Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar. Está organizado por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y cuenta con el respaldo de las principales instituciones aragonesas. El programa cuenta …

Seguir leyendo

PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO UNIVERSIDAD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN “DEL AULA AL MASTER”

Desde el Servicio de Formación del Profesorado estamos colaborando con la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza en un proyecto denominado “Del aula al Máster” consistente en acercar la realidad de las aulas de Educación Secundaria a los alumnos del Máster para así contribuir a la formación de los futuros docentes de nuestra …

Seguir leyendo

CIFE María de Ávila: Curso – Primeros auxilios para docentes

FECHAS Y HORARIO: 20, 21 y 22 de febrero de 2017 de 17:00 a 21:00 horas DURACION: 12 horas LUGAR DE CELEBRACIÓN: IES Luis Buñuel. (Calle Sierra de Vicor, 20, 50003 Zaragoza) INSCRIPCIÓN: A través de la Plataforma DOCEO:Enlace PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el día 15 de febrero de 2017 INFOGRAFÍA  

Curso Ciudadanía Global en el aula: Proyecto europeo Global Schools (Calatayud)

¿Podemos trabajar la ciudadanía global en el aula?   El aula puede convertirse en un espacio de reflexión y participación en que se pueden trabajar los valores de la ciudadanía global para contribuir al desarrollo de una sociedad más humana y más justa.   El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha organizado el curso …

Seguir leyendo

Resolución de 19-1-2017 sobre creación de itinerarios formativos de Asesores de Formación y Coordinadores de Formación de centros educativos

RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2017 del Director General de Personal y Formación del Profesorado, por la que se determina la creación de los itinerarios formativos de asesores de formación del profesorado no universitario y coordinadores de formación de centros educativos.

Actividad MeMo: Mare Nostrum en colaboración con el IAACC Pablo Serrano. Reflexión crítica sobre los refugiados, con visita guiada a la muestra. Dia 1 de febrero de 2017 a las 17,30 horas.

Actividad MeMo: Mare Nostrum en colaboración con el IAACC Pablo Serrano. Reflexión crítica sobre las migraciones producidas por los conflictos armados en el Mediterráneo, con visita guiada a la muestra. Dia 1 de febrero de 2017 a las 17,30 horas.

Nuevos cursos para la mejora de las destrezas orales en alemán (CARLEE)

El Centro Aragonés de Lenguas Extranjeras para la Educación (CARLEE) organiza actividades prácticas  para mejorar las destrezas orales en lengua alemana dirigidas a profesorado de infantil, primaria y secundaria. En estas actividades, cuya duración es de 16 horas, se reforzará el uso del idioma en el aula,  se analizarán situaciones comunicativas en el entorno educativo, se trabajarán temas de …

Seguir leyendo