Celebración del Día de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.

Tomás Guajardo, Director General de Personal y Formación del Profesorado, ha asistido esta mañana a los actos organizados por el Día de la Facultad de Educación en el salón de actos de dicha Facultad de Zaragoza.

En este acto el Director General ha hecho un recorrido por los tres programas en los que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza colaboran. El Plan Marco de Formación del Profesorado, aprobado en 2016, recoge la formación inicial como una de sus líneas de intervención para la mejora de la función docente.

El programa “Del Aula al Máster” cumple este año su tercera edición y el programa “Del Cole al Grado” su segunda edición. Estos programas consisten en acercar la realidad de las aulas de Educación Secundaria, Infantil y Primaria a los alumnos universitarios del Máster de Secundaria y del Grado en Magisterio en Educación Infantil y Primaria. El objetivo de estos programas es no solo completar la formación inicial de los futuros docentes de nuestro sistema sino también visibilizar y difundir buenas prácticas que hacen los docentes en sus centros educativos para darles valor y para poder aprender unos de otros, generando redes de colaboración y trabajo compartido entre el profesorado de la Universidad y el de los centros educativos de Secundaria, Enseñanzas de Régimen Especial, Primaria e Infantil.

Fundamentalmente este “acercamiento de las aulas a la Universidad” se hace mediante la presentación, por parte de los docentes de centros educativos, de buenas prácticas y de actividades que “han funcionado bien”, ya sea por estar vinculadas a metodologías activas, por ser innovadoras, por ser diferentes o por cualquier otro motivo. En muchos casos, la actividad es presentada por más de un docente de centros educativos y de alumnado de dichos centros para que sean ellos los que ofrezcan su punto de vista sobre dichas actividades. Estas presentaciones tienen lugar en los meses de marzo, abril y mayo.

Además, el programa “Del Aula al Máster” incluye trabajos de investigación “mixtos” realizados por profesorado universitario y de centros educativos y una sesión final de presentación de “pósteres educativos” que contienen actividades y buenas prácticas realizadas por el alumnado del Máster y por su tutor de prácticas.  400 pósteres con actividades de aula fueron presentados en las dos ediciones anteriores en el mes de mayo por el alumnado del Máster y tutorizados por su tutor de prácticas de los centros educativos.

Dado el éxito y la gran acogida de estos programas, tanto en la Universidad como entre el profesorado de los centros educativos de nuestra Comunidad, este curso se pone en funcionamiento “Hipatia”, programa que consiste en estancias bidireccionales entre docentes de centros educativos de Infantil y de Primaria y docentes de Universidad con el objetivo de realizar proyectos conjuntos de investigación y de formación docente a partir del curso 2020/21. Este año, por ser un programa experimental, se va a limitar la participación a 15 centros en total, 5 en cada provincia. El número total de docentes de centros educativos que podrá participar será de 90 (6 por centro educativo) y el de docentes universitarios 30, dos docentes de Universidad por centro. Las primeras estancias de profesores universitarios en cada uno de los centros educativos están previstas los días 19, 20 y 21 de marzo y las estancias de docentes de centros en la Universidad (en cada una de las tres Facultades de Educación de la Universidad de Zaragoza) los días 9, 10 y 11 de abril.

Además, el Director General ha indicado que se continuará trabajando para mejorar la formación del funcionariado en prácticas a través del curso online, novedad formativa durante este curso escolar para este colectivo.