Comienzan las estancias formativas del programa “MIRAyACTÚA”.

El martes 12 de febrero Tomás Guajardo, Director General de Personal y Formación del Profesorado, y Olga Alastruey, Directora del Servicio Provincial de Huesca,  visitaron el CEIP Santos Samper de Almúdevar que comenzó su primera estancia formativa dentro del programa de formación del profesorado “MIRAyACTÚA”.

El director del CEIP Santos Samper, Carlos Mozota Beltrán, acogió a los centros educativos que visitaron este colegio como observadores para mostrar  una de sus fortalezas: los Chromebooks como  herramienta dinamizadora del aprendizaje. En esta primera estancia formativa este centro educativo mostró cuestiones como la creación de mapas mentales con la herramienta Goconqr, el uso de los cuadernos inteligentes, la distribución del espacio en el recreo, el uso de las herramientas de Google Suites, proyectos como el Aula viva y activa o Toco y aprendo, entre otras.

            El programa MIRAyACTÚA contribuye a formar a los docentes en un contexto real a través de la observación directa utilizando metodologías que propician la innovación y la creatividad, facilita el aprendizaje compartido y, asimismo,  la formación entre iguales tal y como se indica en el Pacto Social por la Educación. Al mismo tiempo, cumple con el objetivo de favorecer el desarrollo profesional de los docentes en las competencias profesionales que les son propias: científica, didáctica, comunicativa, digital, en innovación, investigación y mejora, trabajo en equipo, gestión y organización y en habilidades relacionales y comunicativas; así como facilitar los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de actividades y proyectos que impliquen cambios metodológicos en el centro y en el aula.

            En su tercer año de andadura, el programa ha seguido creciendo de tal forma que 85 centros educativos participan como “observadores” y 28, como “observados”. Un total de 198 docentes realizan las estancias formativas que se distribuyen en las fechas siguientes: 12 y 13 de febrero y 3 y 4 de abril. Con anterioridad, el Servicio de Formación del Profesorado dio la bienvenida a todos los seleccionados en la “Jornada inicial del programa MIRAyACTÚA”, que se celebró en CIFPA el día 23 de enero, en la que se ofrecieron herramientas útiles para la observación y para la comunicación virtual y en la que los centros observados y observadores empezaron a planificar los proyectos que expondrán en la jornada final.

            Al igual que el  pasado curso en esta convocatoria los docentes aragoneses van a poder realizar su estancia formativa en todos aquellos centros que se ofrecieron como observados según la demanda de los centros que han solicitado participar como observadores. De este modo, la oferta ha aumentado notablemente desde el punto de vista cuantitativo. De hecho, participan centros educativos de todo Aragón y de todas las etapas educativas y enseñanzas (Primaria, Secundaria, EOI, EOIP, CIFP, CRA, CPEPA…). Las estancias responden a intereses concretos, para ello se han  establecido categorías que seleccionan tanto los centros observados como los observadores: convivencia, enseñanza bilingüe (inglés, francés y alemán), atención a la diversidad, formación profesional, Enseñanzas de Régimen Especial, otras fortalezas (metodologías activas, programas, proyectos, transformación de espacios, etc.) y género e igualdad, categoría que se ha incluido por primera vez este  curso escolar.

            Con esta medida, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte pretende favorecer el aprendizaje entre iguales, impulsar el trabajo en equipo y, sobretodo, crear un efecto multiplicador en la difusión de las buenas prácticas educativas de los centros observados para que puedan aplicarse en otros centros escolares contribuyendo, de este modo, a la mejora de la equidad y de la calidad del sistema educativo aragonés. Además, se trata de una actividad formativa que se realiza en horario lectivo, un avance importante en las mejoras laborales del profesorado. Se espera que el programa “MIRAyACTÚA” tenga tan buenos resultados como el curso pasado y  que sea una experiencia provechosa para quien la protagoniza: el profesorado aragonés.