El sábado 23 de febrero el Centro de Profesorado Ana Abarca de Bolea (Huesca) acogió la tercera edición del Encuentro Aragonés de Educabloggers. Este encuentro, promovido por la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado y organizado por el CP Ana Abarca de Bolea de Huesca, está dirigido al profesorado de todo Aragón y abierto a toda la comunidad educativa.
El III Encuentro Aragonés de Educabloggers ha supuesto un impulso para el uso de las nuevas metodologías en educación y para la mejora de las prácticas educativas que cada día se adaptan a las necesidades y a las características de una sociedad en la que el conocimiento se adquiere de forma continua y se difunde de forma global y abierta a través de las redes. En este sentido, el uso del blog en la escuela se ha convertido en una herramienta educativa muy útil que cada día está ganando más seguidores. De hecho, son muchos los docentes y los centros educativos que utilizan este recurso en nuestra comunidad autónoma.
Esta actividad formativa ha ofrecido un programa muy sugerente con el que se profundizó en el conocimiento de las características diferenciadoras de los blogs, se mostraron herramientas para enriquecer los blogs, se pusieron en común buenas prácticas en el uso del blog como recurso didáctico y se potenciaron las posibilidades que abre el uso de la red y de plataformas virtuales en el aula.
Tras la inauguración oficial por parte del Director General de Personal y Formación del Profesorado, Tomás Guajardo, dio comienzo la ponencia plenaria “Emociona con tu Blog, sueña, comparte” a cargo de Fran Balsera, Asesor Técnico Docente en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), funcionario de Carrera del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Piano, apasionado con todo lo referido a las TIC aplicadas a la Educación, los proyectos europeos eTwinning y las Artes en general. En dicha ponencia Fran Balsera reflexionó sobre la visión crítica sobre las TIC en educación y la importancia de la educación emocional en las nuevas tecnologías del aula.
El III Encuentro Aragonés de Educabloggers continuó con un espacio que integra cuatro talleres simultáneos: “SEO para bloggers: enamora a Google con tu blog educativo” dirigido por Rocío García; “Diseño con herramientas del día a día”, con Guillermo Toledo; “Creación de un blog educativo con Google: trucos y consejos para sacar el máximo partido a tu blog”, a cargo de Fran Balsera y “El Blog que enriquece el aula (Flipped classroom)”, con Aránzazu Arilla.
La jornada, además, estuvo llena de sorpresas: instalaciones de robótica, croma, stop motion… En definitiva, se trata de una inspiradora mañana que se cerró con una calurosa despedida en el salón de actos.
Toda la información relativa a los ponentes y a los talleres puede encontrarse en el siguiente enlace: https://wp.catedu.es/educabloggers/. En esta misma dirección también está disponible el vídeo creado para difundir esta actividad formativa (https://www.youtube.com/watch?v=WKfZZvYbH7s)
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte aboga por que la formación destinada a los docentes aragoneses sea más innovadora y se adecue a las necesidades de la sociedad actual. De ahí que, tras el éxito de las ediciones anteriores, se haya organizado el III Encuentro Aragonés de Educabloggers. La formación fue un éxito, pues supuso una ocasión única para aprender y compartir de los docentes innovadores que participan en el encuentro.