Los días 29 y 30 de marzo el CPEE Gloria Fuertes de Andorra (Teruel) acogerá las “III Jornadas de Psicomotricidad y Comunicación. Trastornos de conducta: instrumentos para la intervención educativa” organizadas por este mismo centro educativo y la Asociación Colegio de la Luz, en colaboración con la Asociación de Psicomotricistas del Estado Español, la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, el Servicio Provincial de Educación de Teruel y el Centro de Profesorado de Alcorisa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Aragón.
En estas jornadas, dirigidas a todos los profesionales que trabajan en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón, se analizarán algunos fundamentos de la conducta humana y, asimismo, casos concretos de modificación de conducta en alumnado con discapacidad. Para ello los asistentes cuentan con un completo e interesante programa en el que también podrán vivenciar situaciones prácticas relacionadas con las disposiciones corporales para encarar los trastornos de conducta y podrán conocer algunos aspectos del proyecto educativo y las áreas de Psicomotricidad y Logopedia del proyecto curricular del CPEE Gloria Fuertes.
Tras la bienvenida de la Directora del CPEE Gloria Fuertes, Dolores Oriol; la alcaldesa de Andorra, Sofía Ciércoles; y el Coordinador del Centro de Recursos para la Educación Especial, Alfonso Lázaro; Tomás Guajardo, Director General de Personal y Formación del Profesorado del Gobierno de Aragón, presentará las III Jornadas de Psicomotricidad y Comunicación.
Durante la sesión de la mañana del viernes, Dolores Oriol y Cristina Roqueta conducirán la visita al CPEE Gloria Fuertes. El alumnado y el profesorado serán los encargados de describir las características de este centro. Asimismo, se expondrán algunos aspectos del Proyecto Educativo y de las áreas de Psicomotricidad y Logopedia del Proyecto Curricular de este mismo centro. La mañana se cerrará con la experiencia educativa “Gigantes con Zancos”, en torno a las distintas dimensiones del equilibrio humano, en la que participarán varios grupos del CEIP Juan Ramón Alegre. En la sesión de la tarde, la directora del centro, Dolores Oriol, y la jefa de estudios, Cristina Roqueta guiarán la visita a los distintos espacios del colegio Gloria Fuertes en la que tanto el alumnado como el profesorado tutor y de Formación Profesional explicarán cada uno de dichos espacios. A continuación, Pablo Palomero, Profesor de la Universidad de Zaragoza, impartirá el taller “Conducta y control del estrés”.
Ignacio Sánchez Cubillo, doctor en Psicología y Neuropsicólogo, será el encargado de abrir la sesión del sábado con la ponencia “Medicación y conducta” que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Andorra. A continuación, Alfonso Lázaro, maestro y doctor en Pedagogía, hablará sobre “Cómo afrontar los problemas de conducta en la escuela”.
Tras una breve pausa, los participantes en las jornadas participarán en dos talleres: “Observación en la Escuela: requisitos para una adecuada evaluación”, a cargo de Elena Escolano, doctora en Psicología, y “Estudio de dos casos de modificación de conducta y su evaluación en la escuela” a cargo de Cristina Roqueta y Silvia Blasco, ambas docentes del CPEE Gloria Fuertes.
Las jornadas, que han completado el aforo previsto, suponen una excelente oportunidad para profundizar en aspectos relacionados con los trastornos de conducta y su modificación, así como para conocer las buenas prácticas del CPEE Gloria Fuertes. Esta actividad formativa responde así al deseo de los profesionales que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales de actualizar sus conocimientos y mejorar la actividad diaria en las aulas aragonesas.


