El 11 de abril se ha presentado “Proyecto T-B” en el salón de actos del IES Tubalcaín de Tarazona a las 17:00 horas. Se trata de un proyecto experimental de Formación del Profesorado, promovido por la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, con el que se va a desarrollar una línea formativa específica cuyo objetivo es aprender a utilizar como recurso didáctico toda la riqueza que ofrece el entorno, en este caso las comarcas de Campo de Borja y de Tarazona y el Moncayo, beneficiándose de todos sus recursos sociales, históricos, culturales, medioambientales y geográficos.
Este proyecto, que se va a impulsar desde el Equipo Territorial de Tarazona adscrito al Centro de Profesorado Juan de Lanuza, profundizará en el análisis de recursos y estrategias para el aula no solo para aprovechar los recursos que ofrece el patrimonio natural y cultural de dichas comarcas sino también para contribuir a sensibilizar y formar a toda la comunidad educativa sobre el valor, el respeto y el cuidado por el entorno en el que habitamos.
La jornada, a la que ha asistido el Director General de Personal y Formación del Profesorado Tomás Guajardo, se abrió con la ponencia “El orgullo hacia esta tierra…” a cargo de Mariano Navascués, director del programa televisivo Chino-Chano, que habló de las virtudes del paisaje aragonés y de la importancia de conocer el territorio, valorarlo y respetarlo.
Tras la ponencia inaugural, se sucedieron tres experiencias de centros educativos de las dos comarcas. En primer lugar, el CRA Las Viñas de Fuendejalón presentó “¡A través del senderismo aprendemos muchísimo!” y es que el alumnado de este centro educativo ha estudiado los seres vivos, los sectores económicos… gracias a las rutas turísticas de las distintas localidades del CRA.
El IES Tubalcaín de Tarazona habló de “Conocimiento del entorno. Comarca de Tarazona y el Moncayo”. En colaboración con la Fundación Tarazona Monumental, el profesorado de este centro educativo ha llevado a cabo esta experiencia cuyo objetivo es valorar y mostrar las particularidades del patrimonio natural y cultural de la comarca.
La jornada se cerró con “Cicloturismo escolar en el siglo XXI” en la que el profesorado del IES Tubalcaín de Tarazona y del IES Juan de Lanuza de Borja explicaron las distintas rutas cicloturistas que están realizando por la zona para poder llevarlas a cabo con el alumnado. A través de este tipo de rutas no solo se favorece la vida saludable y el cuidado físico, sino que, además, se impulsa el descubrimiento del entorno natural y urbano que las rodea al mismo tiempo que se favorecen valores como el compañerismo, la amistad, el respeto o la ayuda, tan necesarios en el entorno escolar y en la sociedad.
Se espera que el proyecto sea exitoso y que dé lugar a recursos que no solo puedan llevarse a cabo en las comarcas de Campo de Borja y de Tarazona y el Moncayo sino que, además, sean aplicables en otros territorios para poderlo extenderlo a toda la Comunidad Autónoma.