Sesión de cooperativo en la Línea 54.

El proyecto Línea 54 se inició durante el curso 2017-2018 para tratar de vertebrar, a través de la formación del profesorado, el distrito sur el cual es uno de los territorios más dinámicos y con más población joven de Zaragoza.

 

Durante el presente curso escolar los centros que participan en este proyecto han seguido creando una red de trabajo entre comunidades de profesionales a través del intercambio de experiencias, de información y de la formación conjunta.

 

El 13 de mayo, el profesorado inscrito al seminario intercentros Línea 54 optó por una sesión de aprendizaje cooperativo. Las líneas de la sesión versaron sobre tres aspectos:

– Cómo lograr promover una cultura de la cooperación en el aula y en los centros.

– Cómo transformar el aula en una red de aprendizaje cooperativo.

– Cómo escoger y llevar a cabo técnicas cooperativas en función de qué se quiere trabajar  y cómo se quiere hacer (de lo individual a lo grupal o viceversa).

 

Para ello vivenciaron algunas dinámicas para trabajar la cohesión y otras para abordar los contenidos curriculares. Las técnicas cooperativas son sencillas y pautables (se aprenden hoy, se pueden llevar a cabo mañana y se recuerdan para toda la vida) y son lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las fortalezas y los estilos docentes de muchas personas. Ahí está su gran virtud, el aprendizaje cooperativo es una metodología flexible y estable, con un gran impacto positivo en los resultados y en la convivencia y que no requiere que los docentes que se inician en ella renuncien a su estilo propio.

 

Y todo ello en un contexto, el de la Línea 54, que crea conocimiento pedagógico al reflexionar sobre las prácticas comunes de los centros que la integran, que genera identidad colectiva y profesional y que facilita la creación de redes de docentes con conciencia de su protagonismo en los procesos de cambio. Línea 54 es el ejemplo de hacia donde ha de ir la formación futura.