Última sesión del seminario “Coordinación de formación para el uso de las tecnologías en los aprendizajes” en Calatayud

Hoy, 22 de mayo, está teniendo lugar la última sesión del seminario “Coordinación de formación para el uso de las tecnologías en los aprendizajes” en el Centro de Profesorado de Calatayud en la que se van a exponer buenas prácticas de COFO y COFO-TAP de este centro y del Centro de Profesorado La Almunia. Tomás Guajardo, Director General de Personal y Formación del Profesorado, ha asistido a esta sesión y ha aprovechado la oportunidad para agradecer el trabajo de ambos colectivos en sus centros y les ha explicado algunas de las nuevas propuestas como la necesidad de que exista en los centros la figura del #cmeducativo y las características del nuevo #DOCEO que será más visual, menos burocrático y más integrado
 
Este seminario constituye una de las actividades que impulsa el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para que los Coordinadores de Formación (COFO) y los Coordinadores de Formación para el uso de las Tecnologías en los Aprendizajes (COFO-TAP) puedan actualizar sus conocimientos al mismo tiempo que comparten su experiencia profesional. Y es que, tanto los COFO como los COFO-TAP desempeñan una tarea fundamental en los centros educativos ya que son quienes se encargan de impulsar y dinamizar la formación docente en su propio centro con el apoyo de los centros de profesorado.
 
La importancia de su tarea para impulsar la actualización científica y metodológica de los docentes es tal que, desde el curso pasado, la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado diseñó un itinerario formativo destinado a la formación específica de los Coordinadores de Formación (COFO) de los centros educativos de carácter público, cumpliendo así con las indicaciones expuestas en la Resolución de 19 de enero de 2017 del Director General y Formación del Profesorado (https://goo.gl/bremwW). Dicho itinerario constituye un proceso formativo de estructura modular, y, por tanto, flexible, con una ruta y destinos claramente definidos: capacitar a los docentes que quieran acceder al puesto de COFO en los centros educativos públicos con las competencias necesarias para poder desempeñar sus funciones de forma exitosa.
 
Y es que la formación del profesorado es una de las claves para favorecer el cambio educativo que se adecue a las necesidades educativas que demanda la sociedad actual. Es por esto que a lo largo del presente curso escolar se han abierto tres nuevos centros de profesorado en Calatayud, La Almunia y Monzón que, junto con el resto de los centros de profesorado territoriales y los específicos, suman un total de catorce centros que se distribuyen por toda la Comunidad Autónoma para mejorar la vertebración de la formación del profesorado.
 
 
El seminario de “Coordinación de formación para el uso de las tecnologías en los aprendizajes” se ha desarrollado en horario lectivo a lo largo del curso y ha cumplido con varios objetivos: impulsar la figura del COFO y el COFO-TAP, dotarles de herramientas facilitadoras para desempeñar sus funciones y compartir buenas prácticas. El CP de Calatayud ha creado una web que recoge información útil para las personas que desempeñan las funciones de COFO y COFO-TAP (https://sites.google.com/view/cofos-calatayud).
 
En esta última jornada se va a presentar la línea formativa para el próximo curso, se van a compartir buenas prácticas de COFO y COFO-TAP y se proporcionará información sobre el cierre del Plan de Formación.
 
Se espera que la jornada sea exitosa pues supone una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos que favorece el aprendizaje entre iguales.